viernes, 6 de febrero de 2009

" Como enseñar "

Hola Tania y Compañeros de grupo.

Resultó muy interesante y constructivo realizar las actividades de esta semana, teniendo en cuenta que en el transitar por nuestra práctica docente, hemos realizado actividades con los alumnos utilizando diferentes estrategias didácticas diseñadas, algunas con propósitos bien definidos, según los modelos educativos vigentes, mismos que cumplieron su cometido en esos tiempos, y que en la actualidad son ya caducos. Resultando ser muy diferentes a las que hoy en día trabajamos con nuestros estudiantes para alcanzar las competencias.

Puedo decir con toda certeza que las experiencia de aprendizaje que estamos viviendo en la especialidad, los conocimientos y herramientas proporcionadas con apoyo de las TIC, y los valiosos comentarios del grupo y tutora, considero han sido fundamentales para la adquisición de las competencias que como docentes debemos tener, mismas que orientaran las acciones para fortalecer mi práctica docente, es decir, que a través de los módulos he adquirido información relevante sobre diferentes tópicos, llámese: estrategias, técnicas didácticas, metodologías, etc. que han sido significativas y de gran utilidad en la realización de las actividades para con mis estudiantes.

Pasar de ser un docente tradicional a un docente constructivista, en la medida de contar con información actualizada referente a técnicas didácticas como: los proyectos de integración, la webquest, los proyectos colaborativos y cooperativos en internet, entre otros, mismos que permitirán dar un giro a mi práctica docente en la medida que sean utilizados claro está, realizando las adecuaciones de acuerdo a las características de mis grupos, al tema a tratar y a las competencias que se tienen que alcanzar.

Los proyectos de integración permiten alcanzar habilidades en el manejo de las herramientas informáticas, facilitan, mejoran y profundizan, el uso significativo de las TIC y el aprendizaje en otras asignaturas.

Las Webquest permiten desarrollar habilidades esenciales en los alumnos, para utilizar apropiadamente la información que encuentran, es decir, para clasificarla, organizarla, analizarla y sintetizarla correctamente, con el objeto de generar con ellas y apoyándose en Herramientas Informáticas y otros recursos, un producto nuevo.

Los Proyectos Colaborativos y Cooperativos en internet en cambio desarrollan habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre estudiantes, al momento de explorar nuevos conceptos, siendo cada quien responsable tanto de su propio aprendizaje como del de los demás miembros del grupo.

De ahí que resulta primordial para mí realizar una retrospectiva de mi quehacer docente, y como en la actividad anterior observar las fortalezas y las debilidades para realizar los ajustes pertinentes, en la elaboración de didácticas específicas para la mejora de mi práctica docente.

Reciban un caluroso saludo Yuly.